Turista en tu ciudad (para disfrutar de la vida)

Uno de los placeres de viajar es la oportunidad de callejear por una ciudad desconocida y dejarse sorprender por todo lo que sale al paso: un vendedor ambulante, una pequeña plaza, una conversación amable con un desconocido… Esa actitud, abierta y receptiva, amplía la capacidad para disfrutar de la vida . Sin embargo, no siempre sabemos mantenerla.Cuando volvemos a la rutina diaria desaparece la «magia».

Los problemas cotidianos, las frustraciones, los miedos personales y los momentos de soledad se convierten en compañeros diarios. Y a menudo vamos por la calle sin prestar atención a lo que nos rodea, imbuidos en nuestros pensamientos.Esa actitud egocéntrica nos aísla. Pero cambiarla depende de nosotros. Para lograrlo podemos dedicar un día a pasear por nuestra ciudad como cualquier turista, explorando nuevos barrios o zonas desconocidas. Esa sensación de redescubrir el entorno nos sitúa en el presente y hace que nos sintamos más vivos porque nos conecta con la esencia de la vida, que a menudo reside en las pequeñas cosas que están a nuestro alcance y que no siempre sabemos ver.

Turista en tu ciudad.

4 ideas para disfrutar de lo inesperado que depara el día.

1) Sé receptivo: presta atención a las sensaciones que percibes cada día y disfrútalas.

2) Amplía tu perspectiva. No camines mirando al suelo o en línea recta: observa el cielo, las azoteas, los árboles, las personas con las que te cruzas, la luz que sale de las ventanas…

3) Ábrete a las novedades. Sal a la calle pensando en todas las cosas nuevas que te aportará el día. Y provoca tú otras: haz una visita sorpresa a un amigo o cambia tu ruta habitual.

4) Vive el momento. Deja un margen a la improvisación: si cuando vas por la calle descubres un restaurante o una librería nueva, ¡entra!, y si te apetece hacer un alto y sentarte en un parque o en una terraza, hazlo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*