La teoría del hijo

La teoria del hijo

Cuida de ti mismo

Imagínate a ti mismo como tu si fueras un niño que necesita la protección y consejos de un padre. Tú mismo también intenta ser el mejor padre para ese niño. Dale los mejores consejos que puedas e intenta protegerle. Tú,como buen hijo, intenta hacerle caso.

Todos los que tenemos niños pequeños sabemos lo pesados que somos con ellos: «sal del agua», «come este fruta», «come verdura», «no digas tonto», «no pelées»… Muchas veces perdemos los nervios y les respondemos mal. Ellos acatan todas nuestras órdenes porque saben que sólo queremos lo mejor para ellos y perdonan nuestras malas contestaciones.

Sin embargo, qué pasa con nosotros. A pesar de que, muchos de nosotros, seguimos teniendo la fortuna de tener a nuestro padre vivo ya somos lo suficiente mayores para hacer lo que nos da la gana. Es por eso por lo que fumamos, bebemos, discutimos o nos enfadamos con los demás, no tenemos a nadie que nos consuele cuando lo necesitamos y muchas veces nos encontramos perdidos.

La teoría del hijo consiste en un desdoblamiento de la personalidad, es decir, nosotros mismos somos nuestro padre e hijo a la vez. Imagínate a ti mismo como un niño pequeño que requiere la protección de un padre sabio, bueno y bondadoso e intenta acatar sus órdenes. Escucha su voz interior que te dice: no fumes, come más fruta, no bebas, haz más deporte…e intenta hacerle caso; intenta controlar tus emociones. Puedes recurrir a él cuando tengas un problema o te encuentres indefenso. Háblate a ti mismo como le hablarías a tu hijo pequeño y, por supuesto, intenta hacerle caso.

Nadie cuidará mejor de ti que un padre o una madre.

Os dejo este vídeo, la carta de un padre a su hijo: (si te gusta este vídeo seguro que te impactará el mensaje de este otro, comercial sobre el maltrato infantil)


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*