La bioinformación positiva

La bioinformación positiva. La Bioinformación positiva, es una terapia cognitiva, dentro de la psicología y como una forma nueva de adquirir mayor calidad de vida, mayor control de uno mismo/a y más seguridad personal.

La Bioinformación positiva intenta ser un enfoque personal, cognitivo (de información) y científico, que ayuda a utilizar nuestro cerebro de forma eficaz y con beneficio positivo.

Utilizar nuestro cerebro para nuestro provecho, es lo mismo que hacer uso correcto de la psicología cognitiva o de la información positiva. Cuanto mayor y mejor información positiva, elaboremos a lo largo de nuestra vida, más y mejor estamos utilizando los recursos de una buena correcta información.


Nadie duda de la importancia que ha adquirido en el mundo científico, y por supuesto en la psicología actual, las teorías de la información, en nuestro caso de la Bioinformación aplicada a un entrenamiento positivo, sistemático y de almacenamiento continuo de buena información; esto podría ser una definición de lo cognitivo.

El tan repetido slogan de: «sólo utilizamos el 10% de nuestro cerebro», sigue significando que no hacemos un buen entrenamiento auténtico todos los días y a todas las horas como norma de vida y sobre todo como común denominador para alcanzar una calidad de vida, que no es otra cosa que sentirse bien, a gusto, tranquilo, y que las cosas no afecten lo menos posible.

Dr. Emilio Garrido-Landívar


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*