La farmacoterapia en los transtornos psicologicos

La farmacoterapia en los transtornos psicologicos

La farmacoterapia en los transtornos psicológicos está a la orden del día. 5 reflexiones sobre cómo lidiar con este tipo de abordaje de dichos transtornos:

1) La farmacoterapia ayuda a aminorar los síntomas.

En la depresión y la ansiedad el uso de fármacos se hace necesario para poder lidiar mejor con este tipo de transtornos. Sin embargo, este tipo de medicamentos tiene efectos secundarios a largo plazo que el paciente debe saber.

2) En algunas enfermedades mentales es imprescindible.

Los cuadros depresivos graves deben ser tratados con este tipo de medicamentos. La esquizofrenia es otra enfermedad mental en el que el uso de fármacos se hace imprescindible.

Además, en estos casos, la colaboración del paciente para llevar a rajatabla este tipo de tratamiento es fundamental.

3) Contra menos pastillas mejor.

medicamentos psicologicos

También es importante ajustar la dosis adecuada que el paciente necesita. Es mejor empezar por la dosis mínima que directamente recurrir a la dosis máxima.

4) La farmacoterapia se tiene que complementar con psicoterapia de apoyo.

5) El paciente debe conocer todo acerca del medicamento que va a tomar.

informacion sobre los medicamentos

Pregunta cualquier duda que tengas sobre qué efecto te va a producir lo que vas a tomar, qué efectos secundarios tiene…El médico está para informar al paciente de cualquier duda que tenga sobre su enfermedad, lo que está en juego es nuestra salud y a nadie debe molestarle que nos interesemos por saber qué, por qué y para qué sirve lo que estamos tomando.

Lo importante es que a nivel genérico el medicamento va a curar los síntomas pero no la enfermedad: los ansiolíticos te relajarán y los antidepresivos elevarán tu estado de ánimo, aunque estos últimos necesitan un período de tiempo para que empiecen a hacer efecto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*