Este vídeo de la Clínica Universidad de Navarra explica de una manera muy sencilla qué es lo que no funciona correctamente en el cerebro de una persona que sufre Trastorno por déficit de atención con hiperactividad:
Resumiendo:
1) Hay una menor maduración o grosor cerebral en niños con TDAH.
2) Hay una diferencia en la conectividad de ciertas áreas del cerebro.
Los especialistas dicen que el TDAH NO es culpa de los padres ni del ambiente familiar. Como se ha explicado, un 70% de las causas del desarrollo de TDAH son genéticas. Sin embargo, el otro 30% sí que puede deberse a factores psicosociales como por ejemplo la ingesta de alcohol por parte de la madre durante el embarazo.
Tratamiento:
1) Conductual: los padres se tienen que implicar de una manera más activa en la educación de su hijo ayudándole a centrarse y a aumentar su autoestima.
2) Farmacológico. Es este caso será el médico especialista quien le recomienda la medicación a usar según el tipo de TDAH que la persona tenga.
Sé el primero en comentar