5 consejos poco conocidos para una relación positiva

Antes de la medianoche es un drama romántico que nos permite a los espectadores ver qué es lo que sucede con una historia de amor después del final de la película. Protagonizada por Ethan Hawke y Julie Delpy, y dirigida por el director de cine de autor Richard Linklater, es la última entrega de una triología, Amanecer del amanecer y Antes del atardecer, que nos permiten seguir la historia de Jesse y Celine, a través del paso del tiempo y después de su encuentro original en un tren rumbo a Viena.

relación positiva

Estas películas se caracterizan por un intenso diálogo y conversaciones reales, conmovedoras e interesantes, donde los personajes comparten sus ideas y sus opiniones abiertamente y nos invitan a entrar a su mundo privado mientras exponen sus pensamientos acerca de las relaciones, el sentido de la vida y las dificultades del compromiso a largo plazo.

Gracias al grandioso y fluido dialogo de la película, Antes de la medianoche se convierte en un excelente ejemplo de las relaciones positivas; que no solo nos muestra las alegrías y luchas diarias dentro de las relaciones normales de pareja, sino que también nos demuestra los nuevos hallazgos científicos en cuanto a relaciones positivas.

No existe una fórmula mágica para mantener una relación positiva, pero de todas maneras la ciencia ha hecho algunos descubrimientos interesantes y vale la pena poner en práctica los siguientes 5 consejos:

1. Mantener tus fortalezas orientadas hacia el otro: Sean cuales sean nuestros puntos fuertes, éstos deben estar dirigidos hacia nuestra pareja. Por ejemplo, si una persona es creativa debe utilizar esa creatividad en beneficio de su compañero; y en el caso de una persona con un alto grado de autocontrol, puede practicar el manejo de los impulsos y emociones en el momento justo en que beneficie a su pareja.

2. No dejar de ser curioso: La curiosidad contribuye a la intimidad en las relaciones. Cuando estamos interesados en otra persona le hacemos preguntas para explorar sus gustos, su estado, sus deseos, pero a medida que las relaciones maduran se tiende a perder la curiosidad por el otro.

3. Relacionarse de manera consciente: Esto tiene que ver con estar abiertos, presentes, y aceptarse mutuamente con objetivo de mejorar la relación.

4. Implementar sus fortalezas de juicio y prudencia: Las investigaciones sugieren que las estrategias directas y positivas conducen al cambio deseado en el largo plazo. Tales estrategias de comunicación implican el uso del pensamiento crítico aplicando la lógica y la prudencia, para analizar los pros y contras de cada situación.

5. Responder de manera activa y constructiva: Una actitud de positivo interés es la mejor respuesta cuando alguien comparte sus novedades con nosotros y se debe poner en práctica de manera diaria.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*